sábado, 17 de septiembre de 2016
Louis Pasteur y el fin de la generacíon espontánea
Fue un científico francés, el cual, mediante una serie de observaciones sobre los microbios existentes en el aire, puso fin a la llamada teoría de la generación espontánea y así redimir la teoría de Redi. La generación espontánea
se basaba en que la mayoría de los seres vivos se originaban a partir de la materia inerte.
Tras esa serie de observaciones, en 1860, propuso una hipótesis que sostenía que dichos microbios al depositarse en los restos de los seres vivos causaban su descomposición.
A continuación, Pasteur realizó un conjunto de experimentos que consistían en introducir un caldo de cultivo en un recipiente, para después calentar el cuello del recipiente y darle forma de S.
Posteriormente, llevo el caldo a su ebullición. Al enfriarse, si el recipiente se dejaba de forma vertical, el caldo no llegaba a contaminarse de microbios y estos quedaban acumulados en una parte del cuello alargado.
Sin embargo, si este recipiente se inclinaba hasta ponerse en contacto con la abertura del cuello (llena de microbios), en un corto periódo de tiempo el recipiente pasaba a estar contaminado de microbios de nuevo.
Pasteur analizó los resultados de los experimiento y llegó a la conclusión de que todos los seres vivos proceden de otros y que estos se pueden encontrar en cualquier medio como en el aire.
fuente de las fotos: Google
jueves, 15 de septiembre de 2016
Reflexionando biológicamente
Saludos! En esta nueva entrada, voy a dar mi opinión sobre la asignatura de Biología y lo que me ha llevado a enamorarme de esta ciencia.
En el tercer curso de esta etapa estudiantil, comenzó mi relación con la asignatura de Biología. Yo sabía que me iba a gustar, pero poco a poco, me fue gustando más y más hasta llegar a este curso, 2º de BAT, en el cual, se pone la cosa más interesante. Todo el temario de este año es bonito e interesante, pero mi favorito sin duda es el tema de herencia y genética, el que más me atrae desde hace años y pienso que mi futura carrera irá encaminada hacia ese sector.
En mi opinión, la biología es muy importante actualmente, se debe de tener un conocimiento mínimo sobre la vida humana y toda la vida que nos rodea.
No considero que mis conocimientos en biología sean muy amplios, acabo de empezar mi estudio "serio" de esta asignatura y ciencia. Pero poco a poco podré ir mejorando en ese estudio y espero poder adquirir muchos conocimientos valiosos.
Para mí, el aprendizaje de esta asignatura se basa en comprender la información y de esa manera poder retenerla, para posteriormente poder realizar un esquema o resumen que te ayude a la hora de recordar todo el temario.
Este año, debido a las altas puntuaciones que se deben tener para entrar en la universidad y la carrera que desees, necesito seguir en mi línea actual de sobresaliente en esta asignatura. Siempre he dicho que si te gusta algo, lo estudias con más ganas y eso es lo que me pasa a mí con biología.
Gracias por su atención, y espero haber explicado bien lo que la biología significa para mí. Un saludo chavalada.
fuente de la foto: Google
miércoles, 14 de septiembre de 2016
Algo sobre mí...
Buenas a todos!
Aquí os dejo un pequeño vídeo sobre mí, mis aficiones y un breve resumen de la creación de este blog y su contenido.
Espero que os guste y que disfrutéis mucho siguiendo mi trabajo.
Nos vemos en nada chavalada
Aquí os dejo un pequeño vídeo sobre mí, mis aficiones y un breve resumen de la creación de este blog y su contenido.
Espero que os guste y que disfrutéis mucho siguiendo mi trabajo.
Nos vemos en nada chavalada
Suscribirse a:
Entradas (Atom)