sábado, 17 de septiembre de 2016

Louis Pasteur y el fin de la generacíon espontánea


 Fue un científico francés, el cual, mediante una serie de observaciones sobre los microbios existentes en el aire, puso fin a la llamada teoría de la generación espontánea y así redimir la teoría de Redi. La generación espontánea 
 se basaba en que la mayoría de los seres vivos se originaban a partir de la materia inerte.

Tras esa serie de observaciones, en 1860, propuso una hipótesis que sostenía que dichos microbios al depositarse en los restos de los seres vivos causaban su descomposición.

A continuación, Pasteur realizó un conjunto de experimentos que consistían en introducir un caldo de cultivo en un recipiente, para después calentar el cuello del recipiente y darle forma de S. 

Posteriormente, llevo el caldo a su ebullición. Al enfriarse, si el recipiente se dejaba de forma vertical, el caldo no llegaba a contaminarse de microbios y estos quedaban acumulados en una parte del cuello alargado. 

Sin embargo, si este recipiente se inclinaba hasta ponerse en contacto con la abertura del cuello (llena de microbios), en un corto periódo de tiempo el recipiente pasaba a estar contaminado de microbios de nuevo. 

Pasteur analizó los resultados de los experimiento y llegó a la conclusión de que todos los seres vivos proceden de otros y que estos se pueden encontrar en cualquier medio como en el aire.

                                                                                     fuente de las fotos: Google
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario