Aquí os dejo los esquemas de los microorganismos, tema 16 del libro.
En este tema hemos estudiado que son los microorganismos, sus grupos y características generales.
Posteriormente, dividimos en:
- Microorganismos procariotas: Las bacterias, con sus distintas formas, su estructura; cápsula, pared de mureína, membrana plasmática de 75 S de grosor, ribosomas, los distintos tipos de reserva energética que tienen, sus orgánulos especiales como los tilacoides, vacuolas de gas... Su cromosoma especial, y los flagelos y los pelos que les permiten desplazarse y adherirse.
También pudimos apreciar como realizan sus distintas funciones vitales: nutrición, relación y reproducción, que les hace dividirse en distintos tipos.
A groso modo, separamos las bacterias en eubacterias, en las que hay distintos grupos dentro de ellas como las purpúreas y verdes, las cianobacterias, las nitrificantes, etc.
Y por otro lado, encontramos las arqueobacterias, que son anaerobias y viven en ambientes extremos. Se dividen en halófilas, termófilas y metanógenas.
- Microorganismos eucariotas:
Algas: euglenoides diatomeas y dinoflageladas. Viven en medios acuátyicos.
Protozoos: unicelulares, y heterótrofos. Viven en amibientes húmedos.
Hongos: saprofíticos, parásitos. Unicelulares o pluricelulares.
Por último, en este tema vimos los virus, que son partículas microscópicas. Estudiamos su estructura y su manera de reproducirse mediante dos ciclos, ciclo lítico y ciclo lisogénico.ç
No hay comentarios:
Publicar un comentario