Hola de nuevo chavalada!
Aquí os dejo mi dibujo de la célula procariota, con un pequeño comentario explicando sus características más importantes.
fuente propia
Son las células más simples. Petenecen al Reino Monera, es decir, a las bacterias, y son de pequeño tamaño.
Esta formada por:
- Una membra plasmática, que delimita el citoplasma de su interior. A esta membrana, la rodea una pared celular que aporta rigidez a la célula, la cual, esta recubierta de la cápsula.
- El citoplasma celular de las células procariotas tiene un aspecto granuloso y esparcido en su interior se encuentra el material genético, el ADN, ya que las células procariotas no tienen núcleo.
En su interior podemos encontrar ribosomas que se encargan de sintetizar proteínas, vacuolas de gas que almacenan sustancias, plasmidos que replican y transmiten el ADN, carboxisomas que fijan el CO2 y clorosomas que se encargan de realizar la fotosíntesis.
- También tienen fimbrias pegadas a la cápsula, las cuales, permiten que la célula tenga la capacidad de adherirse.
El flagelo, fino y alargado, les permite tener movimiento a las células.
No hay comentarios:
Publicar un comentario